La palabra fascinante es una de las muchas palabras que en el transcurrir del tiempo han evolucionado de una u otra manera y con ello su significancia, desde su origen que data en la época Romana hasta nuestros días podemos ver como es Fascinante el cambio que ha sufrido. Marco Aurelio Denegri, nos hace referencia a ciertas palabras que a través de la historia a gustado a grandes personajes como la palabra Bitácora que hace mención a Luis Alberto Sánchez (Escritor, abogado, historiador, periodista, crítico literario, traductor y político peruano) y sin antes olvidar que además Sánchez hace alusión a la palabra engolosinó que sentía al escuchar la palabra filosofía -manifiesta Sánchez- que le me hizo mucha gracia al escucharlo por primera vez; citando como a James Joyce (Escritor irlandés, uno de los más importantes e influyentes del siglo XX) que le encantaba la palabra parálisis o a Guillaume Apollinaire (Poeta, dramaturgo, teórico y crítico de arte) que le fascinaba la palabra archipiélago. Sin olvidarnos del vocablo preferido de Benito Mussolini y que él pronunciaba con especial acento, tía fiel.
Denegri hace referencia a varios personajes de la historia mostrándonos como tienen predilección a ciertas palabras llegando a causales placer y usándolos en determinados momentos como la palabra Eiskalt, glacial o helado, era otra de las voces preferidas de Hitler y él usaba este adjetivo para calificar la actitud con que se debía aniquilar a los adversarios o enfrentar una situación-límite o extrema; había que hacerlo sin reservas ni consideraciones, a sangre fría, sin conmoverse ni afectarse fácilmente, sin temblor del pulso, con seguridad y firmeza.
Referencia
Denegri, M. A. (2011). Lexicografía. Editorial San Marcos.
Fecha de publicación:
19 de octubre del 2024
Autor
Percy Eloy Nuñez Quispe